En distintas instituciones de educación superior, no solo en
México sino también en otras partes del mundo en donde las lenguas extranjeras
juegan un papel sobresaliente en la misión educativa, se empieza a
visualizar a la lengua extranjera con propósitos que van más allá de
habilidades comunicativas básicas en contextos de interacción personal tales
como son los relacionados con el entretenimiento, la diversión y las
actividades cotidianas. En dichas instancias académicas, se comienza a
explorar la noción de que el empleo de múltiples códigos de comunicación no
sólo son útiles para los educandos sino que también ayudan a desarrollar habilidades cognitivas y comunicativas en los docentes. Este programa, propone integrar a la lengua extranjera como medio de
comunicación durante el proceso enseñanza-aprendizaje de las distintas unidades de
aprendizaje de los distintos programas académicos, particularmente, a través de ejercicios de traducciones técnico-científicas y elaboración de glosarios terminológicos.
------------------------------
Oportunidad durante esta pandemia:
Si tiene un negocio y quiere recibir una compensación económica participando en un ejercicio de registro de facturas y recibos de ventas con otro negocio para inteligencia artificial, haga click aquí. Se paga por grupo de documentos en pdf.